Todas las fotografías del proyecto ‘Génesis’ representan un segundo de tiempo, pero este segundo contiene toda mi vida, y 50.000 años de civilización”.
No sabía qué aspecto tenía Sebastião Salgado el día que nos cruzamos por los pasillos de la Facultad. Lo vi bajar distraído las escaleras y en seguida supe que era él. En una ocasión alguien me dijo que intentaba con todas sus fuerzas ser feliz haciendo música con los zapatos al subir una escalera. Quien me lo dijo tenía solo ocho años. Sebastião no emitía sonido alguno con sus zapatos pero su expresión era la de un niño. Para ser fotógrafo es preciso volver a la niñez, ver las cosas como si pudieran crearse con los ojos.
En el auditorio no cabe nadie más. Algunos escuchamos los Premios Ítaca desde la pequeña cabina de sonido contigua. Un gran cristal y muchas butacas rojas con sus correspondientes cuerpos nos separan. Sebastião habla despacio, sus palabras tienen la entonación precisa. Nombra a Lélia, su mujer, y su voz cambia, no puedo verle los ojos con nitidez pero estoy convencida de que brillan y vibran tanto como sus vocales…
GÉNESIS
Desde el 23 de octubre es posible aproximarse a Salgado, verlo de cerca y, por tanto, ver su obra. En la exposición Génesis, el fotógrafo brasileño nos propone una vuelta al origen, una visión íntima de un mundo que se desnuda para nosotros. Cada instantánea es un canto lírico a la Tierra en su estado embrionario y salvaje.
La muestra está compuesta por un total de 245 fotografías en blanco y negro que se ordenan en cinco apartados cuidadosamente separados por colores: cada uno de ellos representa una región distinta del planeta con una orografía y ecosistema propios. Las imágenes de Génesis parecen reproducir visualmente las palabras de Thoreau: “Hay momentos en que toda la ansiedad y el esfuerzo acumulados se sosiegan en la infinita indolencia y reposo de la naturaleza”.
Tras las fotografías de bosques, ríos, desiertos intactos se esconden ocho años de trabajo y la idea que vehicula toda la exposición: el 56 por ciento de la Tierra sigue tal cual la describe el Génesis. El espectador sale de la contemplación de ese espacio virgen con la sensación de cierta esperanza: la mano del hombre aún no ha sido capaz de destruirlo todo.

Un chamán y líder del clan de Mentawai preparando un filtro de sagú © Sebastião Salgado

Génesis © Sebastião Salgado

Antártida © Sebastiao Salgado
INFORMACIÓN DE INTERÉS
Fecha: Del 23 de octubre de 2014 al 8 de febrero de 2015
Horario: De lunes a domingo y festivos, de 10 a 20 h
Lugar: CaixaForum Barcelona. Av. de Francesc Ferrer i Guàrdia, 6-8. 08038 BARCELONA