Ayer 28 de noviembre de 2014, el equipo de 7 vagones pudimos presentar nuestro proyecto sobre Croacia y los tres productos resultantes en la III Jornada de Comunicación, Viajes y Aventura celebrada en la Facultad de Comunicación de la Universidad Autónoma de Barcelona.
Nuestra presentación se desarrolló junto a la de los compañeros del Máster en Periodismo de viajes que también expusieron sus productos ante un numeroso público. El acto, que tuvo lugar desde las 9.30h de la mañana hasta las 19.30h, también contó con conferencias y mesas redondas de la mano de reconocidos periodistas españoles y de instituciones sociales.

Aula Magna llena durante la mesa redonda Mujeres Viajeras © Adrià Valero
Entre algunos de los ponentes cabe destacar a las tres veteranas periodistas Rosa María Calaf (Barcelona, 1945), Pepa Roma (Lleida, 1955) y Cristina Morató (Barcelona, 1961) que protagonizaron la mesa redonda sobre Mujeres Viajeras contando sus vidas personales en torno al mundo de los viajes y explicando las anécdotas de algunas mujeres pioneras en el periodismo mundial.

Rosa María Calaf, Pepa Roma y Cristina Morató hablaron sobre la mujer en el periodismo de viajes © Adrià Valero
Alejandra Andrade (Madrid, 1979) y Jalis de la Serna (Madrid, 1974), presentadores del programa Encarcelados de La Sexta, también estuvieron presentes en el acto. Los periodistas hablaron acerca de su primer programa en solitario que nos acercó a descubrir las cárceles de latinoamérica y respondieron a las preguntas del público sobre el formato y cómo lo realizaron. Por otra parte, también presentaron en primicia su próximo programa En tierra hostil, de inminente estreno en el grupo Atresmedia. Los asistentes pudieron disfrutar de imágenes en exclusiva del nuevo formato.

Alejandra Andrade y Jalis de la Serna presentaron su nuevo programa En tierra hostil © Adrià Valero
Una última intervención a destacar fue la protagonizada, por la tarde, por las cuatro instituciones sociales que realizan un intenso trabajo en el campo del voluntariado como son Sonrisas de Bombay, Médicos sin fronteras, Servicio Civil Internacional y Reporteros sin fronteras. Sus respectivos ponentes destacaron la labor de sus instituciones en relación con el mundo de la comunicación y el periodismo y aportaron a los asistentes consejos para animarse en el voluntariado.